Ortodoncia en niños ¿Es recomendable?

La ortodoncia es un sistema odontológico mediante el cual es posible reubicar la dentadura hasta una posición apropiada. La finalidad de su ejecución es devolver la funcionalidad y estética a dientes mal formados. Pero existe mucha confusión en cuanto a la edad ideal para instalar aparatos dentales. Muchos padres se preguntan ¿Puede la ortodoncia ser la solución a los problemas bucodentales de mi hijo? ¿Es recomendable la ortodoncia en niños?

Si eres uno de los que se plantean dichas interrogantes, en este post encontrarás la respuesta.

¿A partir de qué edad se recomienda la ortodoncia?

Para saber la edad ideal en la que la ortodoncia resulta efectiva, es importante conocer ciertos datos previos. A lo largo del crecimiento de una persona, todo su cuerpo cambia, siendo el rostro una de las zonas más alteradas por el desarrollo. En esta área se modifican con los años la sonrisa, la masticación e incluso la respiración. Cuando existe un problema facial, la ortodoncia a edad temprana puede ser una solución muy efectiva.

A todo niño en una edad comprendida entre los 6 y 10 años se le recomienda visitar a un dentista por primera vez. Es en este rango de edad cuando es posible detectar cualquier problema o anomalía bucodental. Es el momento perfecto en el que el profesional podría hacer diagnósticos a tiempo y recomendar el mejor tratamiento.

Con esta primera revisión, es posible detectar inconvenientes de espacio para los dientes definitivos. Hallar problemas en la posición y desarrollo de la mandíbula. Descubrir anomalías dentofaciales como mordida cruzada, entre otras cosas.

Un tratamiento de ortodoncia infantil puede iniciarse desde los 7 años con aparatos removibles. Pero no será hasta que haya ocurrido el cambio de los dientes de leche por los permanentes que se recomienda la ortodoncia fija. Habitualmente esto es a la edad de 12 o 13 años. En esta etapa las piezas dentales serán desplazadas hasta conseguir una mordida y estética perfectas.

¿Qué aspectos tener en cuenta antes de acudir a un especialista?

Antes de llevar a un niño a consulta con un odontólogo u ortodoncista, es importante tomar en cuenta algunas situaciones. Problemas que podrían guardar relación con la salud oral. En este sentido es necesario prestar mayor atención a la posición de la lengua y los sonidos que puedan resultar extraños al hablar. También la forma de los dientes de aquellos niños que suelen utilizar chupete o chupan el dedo. Además de las obstrucciones respiratorias que pudiese manifestar.

Algunos signos de que algo no va bien con la cavidad oral del niño son:

  • Infecciones frecuentes.
  • Crujido de los dientes por las noches
  • Dificultad para respirar.
  • Ronquidos.

De notar cualquiera de estas características, una visita al especialista es lo más aconsejable. Para determinar la causa del problema y buscar la mejor solución.

¿Cómo puede ayudar la ortodoncia a un niño?

Muchos problemas de la parte inferior del rostro pueden solucionarse a través de la ortodoncia. En casos donde la mandíbula no se encuentra en una correcta posición, los dientes se hallan superpuestos, excesivamente separados o existen problemas de respiración; El ortodoncista ayudará a mejorar o resolver definitivamente estos inconvenientes.

Con este procedimiento es posible mejorar el habla de un paciente. Corregir su oclusión, cambiar la estética de las piezas dentales, enderezar la mandíbula. También aliviar dolores de cabeza, entre otros beneficios que solo a través de una consulta podrán conocerse. En Sabadell tu niño podrá recibir la mejor atención, por parte de excelentes especialistas en el Instituto Odontológico Hospital Quirón Sabadell del Hospital Quirón Salud del Vallés. Ante cualquier duda, su equipo se encontrará gustoso de atenderte, con la mayor profesionalidad y experiencia en el área odontológica.

Deja una respuesta